Las computadoras funcionan mediante
 señales electrónicas que se interpretan como numéros.  En otras 
palabras, requieren información digitalizada.  La información digital es
 la única que una computadora puede procesar generalmente en el sistema 
binario.  Digitalizar es la acción de convertir información analógica en
 una serie de valores numéricos.  Por ejemplo un escáner capta la 
información contenida en una foto y transforma esos datos en números, 
que una máquina puede interpretar y mostrar en un monitor.
Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
En la 
actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información,
 usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate 
de valores numéricos o de texto. Una computadora como funciona con 
electricidad, reconoce dos clases de mensajes: cuando hay corriente 
eléctrica el mensaje es sí y cuando no hay corriente, el mensaje es no. 
Para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1). 
La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte (binary term) y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).
La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte (binary term) y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).
El bit es
 la unidad de medida de información mínima por excelencia. Un bit puede 
brindar sólo dos clases de información: prendido – apagado, si – no, uno
 – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos y 
ceros. La transición digital se produce en tanto todos los aspectos de 
la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan 
ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta 
común: la computadora.
Una vez convertidos en bits, la información puede ser procesada y manipulada con gran rapidez por las computadoras, puede reproducirse infinitamente sin pérdidas de calidad respecto del original y puede ser transportada y distribuida a la velocidad de la luz.
En el Sistema Binario sólo se emplean dos dígitos, con dos posibles valores 0 ó 1, equivalente a encendido – apagado, si – no, etc. En la siguiente tabla se muestra la comparación entre sistema binario y decimal:
binario decimal binario decimal binario decimal
| binario | decimal | binario | decimal | binario | decimal | 
|---|---|---|---|---|---|
| 0 | 0 | 101 | 5 | 1010 | 10 | 
| 1 | 1 | 110 | 6 | 1011 | 11 | 
| 10 | 2 | 111 | 7 | 1100 | 12 | 
| 11 | 3 | 1000 | 8 | 1101 | 13 | 
| 100 | 4 | 1001 | 9 | 1110 | 14 | 
Para medir la cantidad de información que se puede almacenar, o que está almacenado en algún dispositivo, se utilizan los siguientes múltiplos del Byte: La abreviatura b se utiliza para bits y B para bytes.
- Nibble o cuarteto – Es el conjunto de cuatro bits (1001).
 - Byte u octeto – Es el conjunto de ocho bits (10101010).
 - Kilobyte (Kb) – Es el conjunto de 1024 bytes (1024*8 bits).210
 - Megabytes (Mb) – Es el conjunto de 1024 Kilobytes (10242*8 bits).220
 - Gigabytes (Gb) – Es el conjunto de 1024 Megabytes (10243*8 bits).230
 - Terabyte (Tb) – Es el conjunto de 1024 Gigabytes (10244*8 bits).240
 - Petabyte (Pb) – Es el conjunto de 1024 Terabyte (10245*8 bits)250
 - Exabyte(Eb) – Es el conjunto de 1024 Petabyte (10246*8 bits)260
 - Zettabyte (Zb) - Es el conjunto de 1024 Exabyte (10247*8 bits)270
 - Yottabyte (Yb) - Es el conjunto de 1024 Zettabyte (10248*8 bits)280
 
Ahora veamos qué es la Digitalización y cómo se digitalizan imagenes y sonido, haga un click en la siguiente viñeta


No hay comentarios:
Publicar un comentario