Ya hemos visto que el tratamiento de los datos lo realiza la unidad central de procesamiento. Los datos y los programas deben poder introducirse en ella, a la vez que los resultados del proceso deben transferirse para su presentación al exterior o su almacenamiento utilizando unos dispositivos denominados periféricos.
Los periféricos con dispositivos externos a la CPU que, conectados a ella, sirven para la comunicación con el usuario. En todas las computadoras podemos encontrar tres tipos de periféricos: Entrada, Salida y Entrada/Salida.
Periféricos de Entrada: Son los encargados de recibir datos del usuario y convertirlos en señales eléctricas que la computadora puede manejar.
* Teclado: permite la comunicación entre el usuario y la computadora po

* Mouse: (o ratón) es un pequeño periférico de entrada cuya principal utilidad es

* Scanner: es un dispositivo que digitaliza imágenes, textos, gráficos, fotogra

* Lápiz óptico: es un dispositivo con forma de lápiz que se apoya sobre la pantalla del


* Lector de código de barras: Este instrumento permite reconocer códigos impresos por medio de barras de distintos grosores. Su funcionamiento consiste en que un haz de luz de un rayo láser refleje las barras del lector. Este tipo de ingreso de datos se utiliza en los supermercados.

* Joystick: dispositivo manejador de cursor que se utiliza en los programas de juegos para enviar coordenadas y al menos una acción a la computadora. El funcionamiento se basa en un conjunto de interruptores que se pulsan con el movimiento de la palanca.
* Lector de caracteres magnéticos: Muy utilizado en bancos para la lectura de

* Reconocedores físicos: aún no muy difundidos, como reconocedores d


* Lectores de banda magnética en tarjetas: utilizados para tomar los datos de las tarjetas magnéticas, de crédito, débito o en cajeros automáticos.
* Lector de tarjetas o cintas perforadas: este periférico transforma en señales

* Pantalla táctil: ingresa información mediante pulsación de los dedos sobre un monitor especial.

* Sintetizador de voz: Reconocen la voz humana, unidos a la tarjeta de sonido.

Periféricos de salida: sirven para que los resultados del procesamiento de datos pasen al exterior, distribuyen los datos provenientes de la CPU al exterior por medio de una unidad de representación visual o auditiva.
* Monitor: o pantalla es el mas popular. Esta pantalla esta formada por una mat

TARJETAS GRÁFICAS MÁS USADAS
Tarjeta controladoras | Resolución media (pixels) | Cantidad de colores |
---|---|---|
CGA (Color Graphics Adapter) | 320 x 200 | 4 |
EGA (Enhanced Adapter) | 640 x 350 | 16 |
VGA (Video Graphics Adapter) | 640 x 480 | 256 |
Super VGA | 800 x 600 | 65536 |
Ultra VGA | 1024 x 1280 | 16 millones |
* Impresoras: permiten la obtención de dibujos, textos, etc. impresos en papel. Hay un gran número de tipos de impresoras y se caracterizan por la forma en que imprimen sobre el papel, velocidad (ppm – páginas por minutos) y la resolución (dpi – puntos por pulgadas).
* Impresora de matriz de punto: o de impacto, basa su funcionamiento en

* Impresoras de chorro a tinta: o de inyección, imprimen mediante tinta líquida que lanza sobre el papel por unas boquillas. La calidad de impresión es muy

* Impresoras Láser: utiliza como mecanismo de impresión un rayo láser. Éste atr

* Plotters: Trazadores gráficos de alta calidad. Para la escritura ut
ilizan plumas de tinta o inyección de tinta. Según el modelo pueden hacer trazos sobre hojas de dimensión estándar o de gran tamaño. Se emplean en trabajos de diseños, arquitectura e ingeniería, cartografía, etc.
Periféricos de Entrada/Salida: Se encargan de guardar y recuperar, en algún soporte de almacenamiento masivo, los datos que la CPU ya no utiliza pero va a utilizar en otro momento . Estos dispositivos permiten la entrada y la salida de datos.
* Módem: (contracción de las palabras modulador-demodulador) es un disposi
tivo de transferencia de datos. Para ello se utiliza la línea telefónica, por lo que los datos digitales de la computadora son transformados en señales analógicas. Cuando se recibe información, se demodulan las señales analógicas en digitales. La velocidad de transmisión se mide en bits por segundo (BPS). Pueden ser internos o externos.
* Dispositivos de almacenamiento masivo: Para almacenar los datos de manera permanente en un soporte físico externo.

Periféricos de Entrada/Salida: Se encargan de guardar y recuperar, en algún soporte de almacenamiento masivo, los datos que la CPU ya no utiliza pero va a utilizar en otro momento . Estos dispositivos permiten la entrada y la salida de datos.
* Módem: (contracción de las palabras modulador-demodulador) es un disposi

* Dispositivos de almacenamiento masivo: Para almacenar los datos de manera permanente en un soporte físico externo.
* Discos magnéticos: es una lámina metálica o plástica con forma de corona

* Disco óptico: están elaborados en plástico recubierto por una película plástica

* Memorias portátiles: Son unidades de memoria no volátiles, es decir q


DiscosMagnéticos | ||
---|---|---|
Disco flexible (floppy disk o disquete) | Disco duro (hard disk o disco rígido) | |
Características | Tamaño: 3,5 pulgadas (los de 5,25 están prácticamente fuera de uso) | Como disco único o paquete de discos (diskpack). Unidades fijas (en el interior del gabinete) o removibles. |
Capacidad | 1,44 Mb | 1,2; 2,1; 4,3 y 6,4 Gb.(Entre 30 Mb hasta 37 Gb). |
Discos ópticos | ||
---|---|---|
CD-Rom (Compact Disk Read Only Memory) y CD-RW (Compact Disk Rewritable) | DVD-ROM (Digital Versatile Disk) | Disco de alta capacidad(Zip y Jaz) |
De lectura y grabables una sola vez, si se dispone de una grabadora (CD-ROM) o de lectura y regabables (CD-RW). | Se utiliza para audio y video de gran definición. Algunos opinan que reemplazará al CD-ROM. | Son los soportes que se aconsejan especialmente para copias de seguridad. |
650 Mb. | Hasta 17 Gb. | Desde 100 Mb (Zip hasta 2 Gb (Jaz). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario